2.3 Hidráulicos.
Los actuadores hidráulicos son los que han de utilizar un fluido a presión, generalmente un tipo de
aceite, para que el sistema donde sea utilizado pueda movilizar sus mecanismos.
Los actuadores hidráulicos se utilizan para maquinarias grandes, las cuales presentan mayor
velocidad y mayor resistencia mecánica
Se clasifican de acuerdo con la forma de operación, funcionan en base afluidos a presión.
Son componentes que transforman la energía hidráulica que reciben en mecánica
Tienen como función convertir el flujo de fluido hidráulico en movimiento lineal o rotatorio.
Su tamaño va en función de las cargas operacionales que tenga que sufrir y básicamente consiste en un cilindro exterior dentro del cual se desliza un pistón. Unido al pistón se encuentra un vástago que atraviesa el fondo del cilindro y es el que transmite el movimiento linealmente.
Los cilindros hidráulicos de movimiento lineal son utilizados comúnmente en aplicaciones donde la fuerza de empuje del pistón y su desplazamiento son elevados.
•Los cilindros hidráulicos pueden ser de
–Simple efecto
–Doble efecto
En el cilindro de efecto simple
El fluido hidráulico empuja en un sentido el pistón del cilindro y una fuerza externa (resorte o gravedad) lo retrae en sentido contrario.
El cuerpo del cilindro es la caja externa tubular y contiene el pistón, el sello del pistón y el vástago.
El cilindro de acción doble utiliza la fuerza generada por el fluido hidráulico para mover el pistón en los dos sentidos, mediante una válvula.
•El cilindro de acción doble es el accionador hidráulico más común utilizado actualmente y se usa en los sistemas del implemento, la dirección y otros sistemas donde se requiera que el cilindro funcione en ambas direcciones.
El cilindro telescópico contiene otros de menos diámetro en su interior y se expanden en etapas, son muy utilizados en grúas.
Está constituido por los tubos cilíndricos y vástago de émbolo. En el avance sale primero el émbolo interior, siguiendo desde dentro hacia fuera los siguientes vástagos o tubos. La reposición de las barras telescópicas se realiza por fuerzas externas.
Comentarios
Publicar un comentario